Te cuento un poco de mí, Química Farmacéutica mi primera profesión, por lo cual me desempeñé durante 15 años en la industria farmacéutica multinacional en temas de logística y calidad.    Fue una gran experiencia de la cual estoy enormemente agradecida por el aprendizaje, la formación personal y profesional y además me permitió conocer personas maravillosas en el camino.  Sin embargo, la vida siempre nos llama hacia nuestra verdadera vocación, sumado a mi constante inquietud hacia temas relacionados con el ser:  qué guía nuestro comportamiento, nuestros sentimientos, emociones,  porqué actuamos como actuamos y qué nos impulsa a pensar de una manera y otra…así que tomé una decisión radical que cambió el rumbo de vida: estudiar psicología y dedicarme a ella con un propósito:  ayudar a las personas a lograr su bienestar emocional, a mejorar sus relaciones de pareja, sus relaciones sociales, a salir de relaciones tóxicas, a eliminar la dependencia emocional, a aumentar su amor propio y autoestima y a desarrollar su potencial.     En este momento me considero una persona feliz y plena, que logró dejar atrás miedos e inseguridades -grandes maestros-  que ahora me permiten comprenderte y poder ayudarte.    Este trabajo lo realizo a través de psicoterapia cognitivo conductual por vídeo llamada a  cualquier lugar del mundo.

Te comparto algo de mi formación profesional:

  • Psicología Positiva. U. de Pennsylvania
  • Habilidades Directivas. Instituto Superior de estudios psicológicos. España.
  • Habilidades Gerenciales.  Universidad Nacional Autónoma de México. UNAM.
  • Psicobiología del estrés.  Universidad de León España
  • Programación Neurolingüística, Coaching e Inteligencia emocional. U. Sabana.
  • Psicología social.  Wesleyan University.
  • Psicología positiva.  U. de Carolina del Norte en Chapel Hill.
  • Formador de formadores. Do it International.
  • Liderazgo a través de la Inteligencia emocional. Case Western Reserve U.
  • Miembro Colegio Colombiano de Psicólogos- COLPSIC
  • Psicóloga: Politécnico Grancolombiano.
  • Química Farmacéutica: U. Nacional de Colombia.